Covid 19
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POST-COVID 19 VALLE DEL ESTE
Desde Hotel Valle del Este apostamos por el turismo responsable y sostenible, reforzando los estándares de calidad y seguridad para garantizar la experiencia y trasladar la confianza a nuestros clientes.
Las directrices y procedimientos establecidos en esta guía persiguen minimizar el riesgo de contagio de COVID-19 por parte de huéspedes y trabajadores en Hotel Valle del Este, siguiendo los principios básicos de:
- Distanciamiento social a fin de minimizar el contagio directo entre personas.
- Facilitar todos los dispositivos y medios que potencien el frecuente y adecuado lavado de manos.
Desde Hotel Valle del Este apostamos por el turismo responsable y sostenible, reforzando los estándares de calidad y seguridad para garantizar la experiencia y trasladar la confianza a nuestros clientes.
Las directrices y procedimientos establecidos en esta guía persiguen minimizar el riesgo de contagio de COVID-19 por parte de huéspedes y trabajadores en Hotel Valle del Este, siguiendo los principios básicos de:
- Distanciamiento social a fin de minimizar el contagio directo entre personas.
- Facilitar todos los dispositivos y medios que potencien el frecuente y adecuado lavado de manos.
- Eliminación o reducción de objetos o superficies compartidas entre personas y que puedan ser vehículos de transmisión del virus SARS-CoV-02.
- Intensificación de la limpieza y desinfección de superficies susceptibles de ser contaminadas.
Espacio Seguro y distancia social
- Limitación de aforos exteriores e interiores (ascensores, zonas comunes, hall de recepción, piscina, restaurante, terraza, cafetería, spa y gimnasio) según el protocolo que marquen las autoridades sanitarias en cada momento.
- Distancia de seguridad señalizada con 1,5 m. de separación.
- Dispositivos de higienización: dispensadores de gel hidroalcohólico instaladas en las entradas al establecimiento.
- Mamparas separadoras en los puntos de atención al cliente (recepción).
- Cartelería con medidas preventivas y pautas a seguir.
- Información al cliente de las normas de convivencia y uso de las instalaciones previo a la llegada.
Atención al cliente
- En la medida de lo posible, será on line o telefónica.
- Si la atención es presencial, se mantendrá una distancia mínima de 1,5 metros. De no poder mantener la distancia, se utilizará mascarilla.
- Se potenciará el pago con tarjeta u otros medios electrónicos, preferiblemente contactless.
- Se eliminarán todos los objetos compartidos que se pueda, especialmente textiles. Aquellos que se compartan, se desinfectarán tras su uso.
- Se desinfectará el TPV tras cada uso.
- Las llaves se desinfectarán con toallitas desinfectantes tras casa uso.
- La asignación de habitaciones se realizará garantizando las medidas higiénicas de desinfección requeridas.
Protocolo sanitario
Estos procedimientos especiales de trabajo derivados de la situación epidémica por COVID-19 vienen a sumarse a los procedimientos ordinarios que se requieren en el funcionamiento de nuestro establecimiento turístico.
- Limpieza y desinfección de las superficies susceptibles de ser contagiadas por clientes o empleados tras su uso.
- Limpieza y desinfección de las superficies susceptibles de ser contagiadas por clientes o empleados tras su uso.
- Limpieza de zonas comunes 2 veces al día, incluidas las zonas de tránsito, haciendo mención expresa a la limpieza de botoneras, pasamanos, pomos, tiradores, interruptores…
- Eliminación de elementos decorativos de las unidades de alojamiento que puedan ser foco de infección.
- Retirada de amenities (disponibles bajo petición en recepción).
- La ropa de cama, almohadas y toallas en los armarios estará protegida.
- Reposición de ropa de cama y toallas sin contacto con el cliente.
- La limpieza de la habitación se realizará tras el check-out del cliente.
- Refuerzo de la formación del personal.
Restauración y seguridad alimentaria
- Se seguirán utilizando tanto la guía de APPC en las zonas de restauración como la guía de higiene hídrica, aplicando los nuevos anexos referentes al COVID-19.
- Ampliaremos los horarios para ofrecer más franjas horarias.
- Aumentaremos nuestro protocolo de limpieza y desinfección en la sala con todas las medidas sanitarias estipuladas (utensilios de un solo uso, manteles individuales de un solo uso, etc.).
- Ampliaremos los horarios para ofrecer más franjas horarias.
- Aumentaremos nuestro protocolo de limpieza y desinfección en la sala con todas las medidas sanitarias estipuladas (utensilios de un solo uso, manteles individuales de un solo uso, etc.).
- Se retirarán todos los objetos y alimentos susceptibles de ser compartidos.
- Se priorizará el uso de porciones y envases individuales.
- Se seguirán ofreciendo y sirviendo bebidas en mesa.
- Ampliaremos los puntos de desinfección con gel hidroalcohólico a lo largo de la sala de buffet y será obligatorio el uso de mascarilla a la entrada de este.
- Adaptación del buffet a la nueva normativa sanitaria.
- Mantendremos nuestro show cooking de forma más personalizada.
- Señalizaremos los sentidos de circulación dentro del buffet.
- Se reforzará el servicio de habitaciones.
- Se aprovechará el espacio al aire libre para ampliar la terraza.
- Se sustituirán las cartas físicas por formatos digitales.
- Se priorizará el uso de porciones y envases individuales.
- Se seguirán ofreciendo y sirviendo bebidas en mesa.
- Ampliaremos los puntos de desinfección con gel hidroalcohólico a lo largo de la sala de buffet y será obligatorio el uso de mascarilla a la entrada de este.
- Adaptación del buffet a la nueva normativa sanitaria.
- Mantendremos nuestro show cooking de forma más personalizada.
- Señalizaremos los sentidos de circulación dentro del buffet.
- Se reforzará el servicio de habitaciones.
- Se aprovechará el espacio al aire libre para ampliar la terraza.
- Se sustituirán las cartas físicas por formatos digitales.
*Estos procedimientos y normas están basados en las consideraciones operacionales propuestas por la OMS para el sector del alojamiento turístico, así como la guía de buenas prácticas para los establecimientos y trabajadores del sector turístico editada por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Turismo en el actual contexto de pandemia por COVID-19